Estudio de la Pisada
Cuando aparece la sintomatología dolorosa en el aparato locomotor, se debe hacer un minucioso estudio.
Patologías dolorosas como:
- TALALGIAS (dolor de talón)
- FASCITIS
- HALLUX VALGUS (juanetes)
- PIE PLANO
- PIE CAVO
- PIE EQUINO
- DEDOS EN GARRA
- ESGUINCES DE TOBILLO DE REPETICIÓN
- DOLOR DE RODILLA
- SOBRECARGAS
Se debe hacer un buen examen clínico, buscar posibles causas, una completa anamnesis e investigación sobre el origen del dolor y, posteriormente, se realiza la exploración:
Se realiza un análisis en carga (paciente de pie) y valorando el posicionamiento del paciente relajado, altura de hombros, pliegues glúteos, curvatura cervical, lumbar…
Exploración del paciente en camilla, examinando longitud de los miembros inferiores, movilidad articular y muscular de cadera, rodilla, tobillo, y cada articulación pequeña dentro del pie.
Valoración de la huella plantar con ayuda de la última tecnología podoscopio y plataforma de presiones, así como numerosos test de movilidad.
Terminando con el examen biomecánico del paciente durante la marcha.
Con todo, obtendremos un tratamiento ortopodológico (plantillas) que se adapte perfectamente a las necesidades del paciente.